Artículo escrito por Luisinho
Luisinho
03-03-2014
Kinesiología Médica Odontológica y Posturología

Si desea adquirir el libro, envíe un correo con su petición a: correo@clinicaconfianza.es

El mayor reto de la medicina moderna viene dado por la necesidad de especializarse cada vez más, perdiéndose de vista la noción integral del paciente. Por otro lado, el diagnóstico es más creíble cuanto más medible es. La kinesiología va más allá porque contempla al paciente integralmente y utiliza su cuerpo como instrumento de diagnóstico, no dejando en manos de máquinas la responsabilidad.

La kinesiología es según el lenguaje de la ciencia “una base de comunicación” entre el sistema emisor y el sistema receptor.

La kinesiología trasciende las actuales disciplinas académicas de la ciencia, con inmersión en territorios que a veces trascienden las fronteras actuales de dicha ciencia y que nos invitan a ir mas allá de la realidad lineal perceptible por nuestros sentidos (conciencia o alma según Descartes), aproximándose al nuevo paradigma emergente que deja atrás la visión tradicional, reduccionista y mecánica del cuerpo introducido por Aristóteles y posteriormente consolidada por Newton y Descartes. Necesitamos un nuevo enfoque en el abordaje del paciente. Necesitamos un cambio en nuestros diagnósticos y tratamientos.

La kinesiología utiliza un concepto dinámico del cuerpo humano, se trata de un sistema integrado de materia y energía que interaccionan entre sí recíprocamente.

“Kinesiología es una actitud, una forma de entender al paciente y al mundo. En el fondo es difícil hablar de kinesiología, lo mejor es practicarla”.

  • Tags: