USO DE COOKIES. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, por motivos funcionales y para facilitar su interacción con redes sociales. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
El sábado 7 de mayo, durante nuestro webinar mensual, la Dra. Josepa Rigau Mas, Dr. Ramón María Calduch Farnós y el Dr. Manuel Peleato Sánchez, desarrollaron su ponencia en torno a la Ley MTCI. Importancia de la regulación de las terapias integrativas.
El objetivo de dicho webinar es ofrecer un marco legal que favorezca tanto la investigación como la formación, fomente la buena praxis profesional y garantice la seguridad sanitaria de la población en este campo. Aquí podrás ver la conferencia de nuevo.
Durante el webinar del 23 de abril, el Prof. Dr. Silverio Di Rocca expuso su presentación sobre "Disfunción del Sistema Craneofacial y su afectación en la postura corporal. Diagnóstico clínico e instrumental." Si no pudiste asistir, aquí tienes el vídeo del webinar, sólo para Socios SEKMO.
Os recordamos, que si no pudiste beneficiarte del precio bonificado para las inscripciones al XX Congreso SEKMO, los socios tienen un precio especial para el mismo. Así que si no eres socio, rellena el siguiente formulario para adquirir tu inscripción a un mejor precio y otros beneficios que ofrece SEKMO durante todo el año.
El pasado 12 de marzo tuvimos el placer de disfrutar de la presentación de la Dra. Lola López del Jesús sobre la Dentosofía, un camino de desde el equilibrio de la boca al equilibrio del Ser Humano. Si no pudiste estar presente o quieres volver a recordar algún detalle, aquí tienes el vídeo de dicha presentación. Sólo para Socios de SEKMO.
Recordar que mañana 10 de mayo, es el último día para disfrutar de la inscripción al XX Congreso SEKMO con precio reducido.
La Sociedad Española de Kinesiología Médica Odontológica, SEKMO, agradece a los sponsors del XX Congreso de nuestra Sociedad, que se celebrará del 3 al 5 de junio, en Toledo, por su apoyo y compromiso con la Medicina y Odontología Integrativa; sobre todo por seguir a nuestro lado en estos momentos difíciles para las Ciencias Integrativas. Gracias. Un saludo afectuoso de la Junta Directiva de SEKMO.
Tenemos el placer de presentaros los 3 ponentes que intervendrán en el primer día del XX Congreso SEKMO, que como ya sabéis, se celebrará del 3 al 5 de junio en Toledo.
El próximo sábado, 7 de mayo, tendrá lugar un nuevo Webinar gratuito de SEKMO: "LEY MTCI. IMPORTANCIA DE LA REGULACIÓN DE LAS TERAPIAS INTEGRATIVAS".
La Plataforma pro Ley MTCI promueve una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regulación de las Medicinas, Tradicionales, Complementarias e Integrativas en España. El objetivo es ofrecer un marco legal que favorezca tanto la investigación como la formación, fomente la buena praxis profesional y garantice la seguridad sanitaria de la población en este campo.
Te esperamos en el curso online de introducción a la Kinesiología y Posturología aplicadas a la Odontología y la Medicina Integrativa. HORARIO MADRID: 16.00 a 21.00. COLOMBIA: de 10.00 a 15.00 horas.
Una vez finalizadas las Navidades de 2021 y con la esperanza de que todos las hayáis podido disfrutar junto a los seres queridos, retomamos la actividad de nuestros webinar de la mano del Dr. Antonio María Pasciuto que versará sobre "Medicina y odontología ambiental"
En escasos 3 días, Fernando Gómez Hernández realizará su presentación en el webinar del 13 de noviembre: "Restauración bioenergética. Relación meridianos de acupuntura - dientes". No te lo pierdas, el evento se realizará a través de la plataforma Zoom a las 16h. hora peninsular.
“La acupuntura es una tradición oriental milenaria, pero ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos de una forma sobresaliente.”
Acabamos el mes de octubre con una nueva cita con los Webinar de SEKMO, en esta ocación el Fisioterapeuta y Osteópata Willimans Mederos Diaz nos hablará sobre "El diafragma en Odontología", sin duda un tema muy interesante, no te lo pierdas, el evento se realizará a través de la plataforma Zoom a las 16h. hora peninsular.
Resumen del ponente Cuando somos estudiantes en cualquiera de las especialidades en el área de la salud, iniciamos nuestros estudios con la anatomía y fisiología del cuerpo humano, luego pasamos a profundizar lo propio de cada carrera; sin embargo, en su gran mayoría sólo vemos temas en los que únicamente se estudia los estrictamente necesario. La inquietud del conocimiento en el área de la fisioterapia y la osteopatía, nos lleva a comprender que el diafragma va más allá de ser el músculo principal de la inspiración, a conocer su biomecánica y su conexión con las vísceras y con el resto del sistema muscolesquelético, circulatorio y nervioso; además, ampliando la acción médica con otras especialidades en el área de la salud, en este caso puntual, estableceremos la importancia del Diafragma en la Odontología, abordaremos de manera específica su relación directa, nexo y dependencia.