USO DE COOKIES. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, por motivos funcionales y para facilitar su interacción con redes sociales. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
Webinar en Acupultura analgésica en el dolor Orofacial
Confirmada nueva fecha para el webinar de la Dra. Ángela Gandaria, será el próximo 26 de junio y expondrá "Acupultura analgésica en el dolor Orofacial". Graduada en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en 1984, ha sido la primera cirujana plástica en el mundo que opera con acupuntura como método anestésico. Interesante, ¿verdad?
Actualización: sólo quedan 9 plazas disponibles!!! Inscríbete para no quedarte sin la tya, todavía estás a tiempo!!!
Recuerda que para recibir el Certificado de Asistencia al webinar, deberás inscribirte en la ACTIVIDADES y enviar un email a después del webinar indicando nombre y apellidos.
de 26 de junio de 2021 a las 16h (hora de Madrid).
PROGRAMA
Coordinación del webinar de SEKMO, presentación de participantes , actividades de SEKMO y normas del Webinar: Dra. Pilar Martín Santiago y Dr. Ignacio Calle.
Conferencia de la Dra. Ángela Gandaria: “Acupultura analgésica en el dolor Orofacial”
Ronda de preguntas: Dra. Pilar Martín Santiago y Dr. Ignacio Calle.
Acta del Secretario de SEKMO: Dr. Antonio Gutiérrez
Clausura del Zoom y presentación del siguiente Webinar: Presidente de SEKMO, Dr. Eusebio Villar
Dra. Ángela Gandaria
Dra. Ángela Gandaria, Doctora en Medicina, graduada en la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en 1984. Especialista de 1er y 2º Grado en Cirugía Plástica y Quemados.
Doctora en Ciencias Pedagógicas, Máster en Medicina Bioenergética y Natural, Investigadora Agregada y Diplomada en Anatomía Humana.
Presidenta y Profesora Principal de la Fundación Academia de Terapias y Medicinas Complementarias y tiene más de 25 años de experiencia e investigación en el sector de la Medicina Integrativa.
Vicedirectora de Docencia e Investigaciones y Secretaria del Consejo científico del Hospital Universitario General Calixto García (2011 – 2013). Creadora e innovadora de la Analgesia acupuntural en Cirugía Plástica y Quemados, 1992. Primera Cirujana Plástica en el mundo que opera con acupuntura como método anestésico.
Creadora y fundadora de la primera Clínica de Cirugía Plástica Bioenergética y Natural en Iberoamérica, Miembro de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), Miembro fundadora de la Asociación Médica del Caribe (AMECA), Miembro de las sociedades cubana de Medicina Bioenergética y naturalista, y la de Cirugía Plástica y Caumatología. Ha sido merecedora del XIV Trofeo Internacional a la Innovación Tecnológica a la creación de la Cirugía Plástica Bioenergética y Natural (Suiza). Profesora de cursos de postgrados internacionales de Analgesia acupuntural quirúrgica, Medicina Tradicional China y Estética médica Bioenergética. Profesora invitada a España, Portugal, Venezuela, México y República Dominicana. Autora de los libros electrónicos “Biofotonterapia en Medicina Natural y Tradicional”, “Acupuntura: Puntos y Meridianos” y “Multimedia Atlas Interactivo de Acupuntura”. Autora, Proyecto de Innovación “Estética bioenergética, salud y Calidad de vida en el envejecimiento humano”, aprobado por Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, como Proyecto Innovador de especial interés económico para España, 2016
Se podrán inscribir a través de la Secretaría SEKMO o bien desde la web, pinche sobre el botón "Inscribirse" de la izquierda. La organización se reserva el derecho de suspender el curso hasta 2 semanas antes del mismo.