Se han encontrado 256 {siteItems} en SEKMO: Sociedad Española de Kinesiología Médica Odontológica y se muestran en páginas de 10 {siteItems} cada una.
Mostrando página 1 de 26 ({siteItems} del 1 al 6).

Las geopatías en la clínica diaria

Autora

Mercedes Cavallé Anducas.

Resumen

La inmensa complejidad del ser humano precisa de una medicina integral y holística que ayude a encontrar el equilibrio perdido y aún me­jor, prevenir su presencia. En mi larga e inconclusa búsqueda de respuestas enfocadas a la cura­ción del paciente, me encontré de frente con la geobiología a través de un curso que organiza­ba GEA en Gijón.

Palabras clave

geopatías, campos electromagnéticos, Kinesiología, Triángulo de Palmer, mudra, mudra positivo, reset G, Silícea, D60, CEM.

Leer más...

XIV Congreso de SEKMO, jueves 29 de mayo

Aprovechamos para indicar a los usuarios de SEKMO, que el programa del XIV Congreso de SEKMO, que se celebrará el próximo mes de mayo, ha sido modificado indicando las ponencias en los días que se celebrarán.

Esperamos que esta información les sea de utilidad.

Leer más...

Reunión de Invierno 2014 - SEPES

El Dr. Eusebio Villar, miembro acreditado de SEKMO y Socio Fundador, realizará la ponencia “Estrés oclusal mayor: relaciones cráneo-mandibulares con el resto del cuerpo” en la Reunión de Invierno de 2014 de SEPES. La reunión tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de febrero en Baqueira Beret.

Leer más...

VIII Curso Básico, Módulo 1

Módulo 1

El curso está estructurado para impartirse desde el jueves, 23 de enero, por la tarde (16:00) hasta el sábado a media tarde, permitiendo generalmente el regreso al domicilio el mismo día.

Leer más...

VII Curso Avanzado de Kinesiología y Posturología, Módulo 4

Conozca el el programa de actividades del 4º módulo del VII Curso Avanzado de Kinesiología y Posturología.

23, 24 y 25 de enero en el Hotel Claridge.

Leer más...

Odontoposturología: un nuevo campo de actuación para los dentistas

Autor

Dr. Javier Bobes Bascarán.

Resumen

Desde finales del siglo XX se ha experimentado un aumento del interés por el estudio de la postura y las consecuencias de la alteración de la misma. El Síndrome de Deficiencia Postural (SDP) es una patología del sistema tónico postural que da lugar a una sintomatología rica y variada, cuya difusión docente en los profesionales responsables de su diagnóstico, prevención y tratamiento está poco extendida.

Palabras clave

Síndrome de Deficiencia Postural, aparato estomatognático, postura corporal, oclusión dental.

Leer más...

Área Privada

Anónimo
Regístrate como usuario

Buscador

Suscripciones

¿quieres recibir un aviso de actualizaciones?