Se han encontrado 256 {siteItems} en SEKMO: Sociedad Española de Kinesiología Médica Odontológica y se muestran en páginas de 10 {siteItems} cada una.
Mostrando página 1 de 26 ({siteItems} del 1 al 10).

Síndrome de disfunción postural global de origen alimentario: “Alimentación, boca y salud” (I) y (II)

Autores

Amelia de la Ballina Peruyera. 
Daniel Fernández.  
Tamar Gómez Pérez.  

Leer más...

Las ventanas de la información

Autora

Dra. Mercedes Cavallé Anducas. 

Resumen

Se presenta una teoría sobre la forma de entender la conexión que se establece con el paciente a través de la kinesiología para conseguir el restablecimiento de la salud perdida.

Palabras clave

Kinesiología; Experiencia sensorial; Teoría de la jerarquía de la información; Cronología experiencial; Ventana de Johari.

Leer más...

Influencia de la Kinesiología aplicada en la acondroplasia

Autora

Dra. Amelia de la Ballina Peruyera. 

Resumen

La acondroplasia es una dismorfosis, que se acompaña de un cuadro respiratorio crónico, mejorable con un diagnóstico kinesiológico y un tratamiento etiológico.

Palabras clave

Acondroplasia (ACH), Kinesiología aplicada (KA), Miringotomia.

Leer más...

Días buenos y días malos. Conviviendo con la enfermedad de parkinson

Autora

Dra. Mercedes Cavallé Anducas. 

Resumen

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que puede ser diagnosticada mediante kinesiología, y tratada, mejorando o estabilizando su evolución, mediante técnicas médicas no convencionales como el Reprogramador Ocluso Muscular (ROM), la biorresonancia, la homeopatía, la Medicina Tradicional China, la nutrición ortomolecular, la fitoterapia, etc.

Palabras clave

Parkinson; Enfermedad neurodegenerativa; Kinesiología aplicada; Biorresonancia; Reprogramador Ocluso Muscular.

Leer más...

Los olvidos de la memoria

Autora

Dra. Mercedes Cavallé Anducas. 

Resumen

Un shock traumático puede generar a través de la formación de un emgram, asentado en la mente reactiva, una patología a cualquier nivel orgánico, imposible de tratar desde la mente analítica, ni por el médico ni por el propio paciente, requiriendo el abordaje de disciplinas psicoterapéuticas diversas

Palabras clave

Shock traumático. Engram. Mente reactiva. Mente analítica. Hipótesis del cerebro triple de Mc Lean. Kinesiología aplicada. Cicatriz emocional. Cicatriz queloide.

Leer más...

Evolución y desarrollo del sistema oclusopostural desde una visión kinesiológica

Autores

Dra. María del Pilar Martín Santiago. 
Dr. Ramón Rosell i Juvilla. 

Aportaciones al estudio del sistema estomatognático.

Dedicado a todos nuestros maestros que nos han aportado la magia del conocimiento y de la perseverancia, en especial a Gian Mario Esposito (SEKMO-SIKMO) y a Riccardo Boschiero (AIKECM).

Leer más...

Concepto holístico de la piel: desmitificando la dermocosmética

Autora

Dra. Mercedes Cavallé Anducas. 

Resumen

Se presenta una introducción a la Dermocosmétia Natural, intentando aclarar algunos conceptos y presentando unas ideas básicas sobre ingredientes, etiquetas, organismos reguladoress y Cosmética Emocional.

Palabras clave

Dermocosmética Orgánica; Cosmoceúticos; Sustancias Dermoalergénicas; Interpretación de Etiquetas; Organismos Reguladores; Antiaging; Cosmética emocional.

Leer más...

La boca: entre placer y sufrimiento

Autor

Dr Paul BRAMI

Leer más...

Conciencia médica y campos electromagnéticos

Autora

Dra. Mercedes Cavallé Anducas. 

Resumen

Inmersos en un mundo en que las nuevas tecnologías implican un importante desarrollo de dispositivos eléctricos y electromagnéticos, debemos ser conscientes de los posibles efectos que pueden llegar a ocasionar al interactuar sobre la biología corporal.

Palabras clave

Campos electromagnéticos. Bioelectromagnetismo. Filosofía de la ciencia.

Leer más...

Disrupción energética cicatricial. Cicatriz neurológica, tóxica o interferente

Autora

Dra. Mercedes Caballé Anducas. 

Resumen

El restablecimiento del equilibrio energético global del paciente conduce a un estado de salud física, mental y psíquica.

Una cicatriz patológica no diagnosticada y, por lo tanto, no tratada, puede ser un obstáculo en la curación completa del paciente, e incluso, ser el origen per se de una determinada patología.

Palabras clave

Disrupción energética cicatricial. Lumbociática. Hernia discal. Síndrome de disfunción postural descendente.

Leer más...

Área Privada

Anónimo
Regístrate como usuario

Buscador

Suscripciones

¿quieres recibir un aviso de actualizaciones?